Edición 2025 del World Tariff Profiles de la Organización Mundial de Comercio, una base de datos sobre las medidas arancelarias y no arancelarias en más de 170 países del mundo.
Perfiles de política comercial
Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores, analiza cómo la UE enfrenta grandes retos como el envejecimiento de la población, el cambio climático y el aumento del gasto en defensa, que requieren una economía más dinámica y competitiva. Ante un contexto internacional más adverso, se plantea reformar la política comercial de la UE: revitalizar la OMC, reducir barreras regulatorias, ampliar acuerdos de libre comercio y revisar normativas que afectan a la internacionalización (2025).
Tensiones comerciales y desglobalización: retos para la estrategia exportadora de la UE
Enrique Feás, investigador principal del Real Instituto Elcano, analiza el impacto de la geopolítica en el comercio internacional. La acumulación de eventos geopolíticos en los últimos años está incrementando considerablemente el riesgo económico mundial. La revisión de la globalización comercial y el cambio hacia un nuevo orden económico internacional multipolar están transformando el comercio en un arma arrojadiza que amenaza con dañar la economía y el bienestar mundiales (2025).
Comercio y geopolítica
Informe de la CEPAL. Se ofrece un panorama de la evolución mundial y regional de la IED, se identifican las principales tendencias según los tipos de inversión, sectores y orígenes, y se proponen lineamientos de política para fomentar un mayor impacto de la IED en la transformación productiva. Se analizan también las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la IED en las áreas de transición energética, en particular lo referido a la minería y los minerales críticos, y de transformación digital,
Inversión extranjera en América Latina
Evolución y perspectivas de las inversiones españolas en Iberoamérica, en un análisis elaborado por IE University, dirigido por el profesor Juan Carlos Martínez Lázaro. El 63% de las empresas encuestadas aumentarán sus inversiones en 2025, mientras que el 30% apuesta por mantenerlas y 7% las disminuirán (2025).
Panorama de la inversión española en Iberoamérica
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.