Pinche aquí para subscribirse
        
12 mayo 2024- 6.738 subscriptores

                                          

Newsletter sobre internacionalización

 
 
Análisis de Enrique Fanjul en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, que editan Iberglobal y el Club de Exportadores.
La Unión Europea (UE) se encuentra en el proceso de poner en marcha iniciativas legislativas que pueden tener un impacto apreciable sobre la actividad internacional de las empresas: una directiva sobre diligencia debida en materia de derechos humanos y sostenibilidad y un reglamento para prohibir los productos fabricados con trabajo forzoso. Estas iniciativas, en especial la directiva, son objeto de críticas y recelos en sectores empresariales, por los costes, pérdida de competitividad y riesgos que pueden suponer para las empresas.
Leer...
La globalización alternativa
"La globalización alternativa. Del sistema de Bretton Woods a la influencia de los BRICS": Carlos Marcuello, colaborador de Iberglobal, tutor y profesor de Comercio Internacional en iFP (Grupo Planeta), director académico en el Instituto Séneca y profesor asociado de la Universidad de Barcelona, analiza las iniciativas y proyectos de los países emergentes, principalmente de China, para construir una alternativa a Occidente en el liderazgo de la globalización y la organización económica internacional. 
Leer...
 
Singapur, Dinamarca y Estados Unidos son los países con mejores condiciones para los negocios, según el estudio Assessing the best places for doing business del Economist Intelligence Unit. Grecia, Argentina y Angola son los países en los que se espera una mayor mejora en los próximos cinco años.
Leer...
Caen los flujos globales de inversiones extranjeras en 2023
Los flujos de inversiones directas extranjeras (IDE) en el mundo cayeron un 7% en 2023. China registró un fuerte descenso en las entradas de inversiones. Estados Unidos, Brasil, y Canadá fueron los tres pincipales destinos de IDE. Las fusiones y adquisiciones continuaron su tedencia descente, alcanzando en 2023 su nivel más bajo en diez años.
Leer...
Los mercados destilan desconfianza hacia la economía china
"China no ha iniciado 2024 por una andadura adecuada" : análisis de la situación y perspectivas de la economía china en CESCE.
Leer...

Más lecturas sobre internacionalización

Monográficos país de Iberglobal


Iberglobal tiene en su web una serie de cerca de 40 monográficos-país, cada uno de los cuales reúne una serie de informes y documentos para abordar  estos mercados.
Algunos monográficos que han sido actualizados recientemente:

- India   

- Brasil

- Sudáfrica

- Emiratos Árabes Unidos 

- Australia   

- Estados Unidos

Conozca la colección completa de monográficos país de Iberglobal:
https://iberglobal.com/index.php/monograficos-pais
 


Nota Técnica del Club de Exportadores elaborada por Enrique Fanjul y Carlos Pobre, recogida en la sección Escuela de Comercio Exterior, una sección en la que se recogen artículos que discuten, de forma didáctica y clara, cuestiones relativas a la internacionalización de la economía y la empresa. En la nota se analiza el concepto y papel de la inteligencia para la internacionalización, como una modalidad autónoma de inteligencia centrada en la internacionalización de la economía y las empresas. 

Otros artículos en la sección de Escuela de Comercio Exterior:

- Qué es la internacionalización de la empresa

- El debate sobre la globalización

- Por qué internacionalizarse
 

 
Visite Iberchina, la web de referencia en lengua castellana sobre temas de China. Informes, documentos, artículos, sobre su economía, política, sociedad, etc.

Algunos informes incorporados recientemente a Iberchina:
- Informes sobre China (2024)- CESCE.
- Taiwan, entre la amenaza - Juan Leña.
- El mercado de salud en China - China Briefing.
- Guía de negocios de China 2023.
- Tendencias del consumo en China.
- ¿Hasta qué punto son graves los retos demográficos de China?.

Visite Iberchina
Copyright © 2024 iberglobal, All rights reserved.


Pinche aquí para subscribirse