Ramón Jáuregui, veterano político español, presidente de la Fundación Euroamérica, analiza las relaciones Unión Europa-América Latina en la revista Política Exterior. Para el autor, es clave articular una alianza birregional necesaria en un mundo más hostil que ha colocado a europeos y latinoamericanos en espacios marginales o dependientes.
América Latina, ¿a quién le importa?
Publicación de la Organización Mundial de Comercio que analiza las tendencias del comercio internacional, y formula recomendaciones. El estudio analiza las tendencias la fragmentanción del comercio, la creciente incidencia de las cuestiones de seguridad. Defiende la reglobalización como un instrumento para favorecer la seguridad, la inclusiòn y la sostenibilidad. Una publicación muy útil para repasar los grandes temas del comercio internacional en nuestros días.
World Trade Report 2023
Presentación de Jorge Sicilia, economista jefe del grupo BBVA, sobre las relaciones entre la Unión Europea y Latinoamérica. El autor destaca cuatro palancas: el comercio al amparo de acuerdos comerciales más modernos; la IED procedente de Europa en sectores clave; la cooperación en materia de cambio climático, incluida la inversión en cadenas de valor añadido; y el desarrollo de los vínculos humanos y el aprovechamiento de las tendencias demográficas y los fuertes lazos personales en materia de migración y educación (2023).
Cómo potenciar las relaciones UE-Latam
Publicación de la Organización Mundial de Comercio con una recopilación de las estadísticas más importantes sobre comercio internacional, de bienes y servicios, por países, sectores, etc. (2023).
Perspectivas del comercio mundial y estadísticas
"Obligaciones de Debida Diligencia en cuestiones de sostenibilidad en el marco de la Unión Europea: la perspectiva empresarial". La Unión Europea ha puesto en marcha diversas iniciativas legales sobre el establecimiento por parte de las empresas de mecanismos de diligencia debida en sus cadenas de suministro. Enrique Fanjul analiza las implicaciones empresariales en este documento de trabajo del Real Instituto Universitario de Estudios Europeos (Universidad San Pablo-CEU), 2023.
Diligencia debida: perspectiva empresarial
The Wrong BRICS Expansion: el economista Daron Acemoglu critica en Project Syndicate la reciente expansión de los BRICS. Supone la creación de un grupo de países, la mayoría no democráticos, que se agrupan bajo la influencia o liderazgo de China (y en menor medida Rusia). No es lo que el mundo necesita, argumenta Acemoglu.
Una expansión errónea de los BRICS
Artículo de Pedro Antonio Merino y José Alfredo Peral, de la dirección de estudios de Repsol, que describe la evolución reciente de los mercados del petróleo a nivel global. En particular, analiza los principales factores que influyen sobre los precios del petróleo tales como la demanda de petróleo, la oferta de petróleo, los aumentos de la capacidad de refino, las expectativas económicas y financieras del mercado o las dinámicas de inversión en el sector de petróleo y gas a nivel global.
El mercado del petróleo en 2023
Estudio preparado por KPMG sobre la internacionalización de la empresa española presentado en el marco de la V Cumbre de Internacionalización celebrada en Madrid en mayo de 2023, organizada por el Club de Exportadores e Inversores Españoles, la Cámara de Comercio de España, CEOE, el Foro de Marcas Renombradas Españolas y la Asociación Española de Directivos. El estudio analiza las tendencias, retos, riesgos, estrategias de las empresas españolas en su actividad internacional.
La empresa española ante un nuevo escenario internacional
Dos contribuciones del Club de Exportadores sobre un tema de gran actualidad: las tensiones y cambios que están experimentando las cadenas de suministro. Por una lado, una Nota Técnica de Juan José Zaballa, Técnico Comercial y Economista del Estado, que se centra en el nuevo orden basado en la multipolaridad y la regionalización que está condicionando las decisiones estratégicas de las empresas respecto de las cadenas globales de suministro.
En segundo lugar, un podcast con Carmen Díaz-Mora, catedrática de la Universidad de Castilla La Mancha, sobre el futuro de las cadenas globales de valor (2023).
Nota Técnica: "Cadenas globales de suministro: disrupciones y ajustes. Una novedad económica de nuestro tiempo"
Edición 2023 de una publicación de referencia del Banco Asiático de Desarrollo, con una amplia colección de indicadores económicos, sociales, financieros, etc., de Asia Pacífico.
Indicadores de Asia Pacífico
"Las empresas latinoamericanas como actores globales: un fenómeno poco analizado", artículo de Adrián Blanco en el Real Instituto Elcano. Se analizan las características y tendencias de la inversión extranjera directa (IED) de las empresas latinoamericanas, con los principales países y sectores de inversión, con especial foco en 2022 y su impacto en España.
Las empresas latinoamericanas como actores globales
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.