Estudio publicado por ICEX-Invest in Spain con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) sobre la inversión en el exterior de empresas y fondos de inversión latinoamericanos. El stock de IED latino en el exterior asciende a 770.000 millones de dólares, estando liderado por las grandes multilatinas de Brasil, México y Chile.
Global Latam 2021
Guillermo Cobelo, presidente de la Cámara de Comercio española en Emiratos Árabes Unidos, y CEO regional de Técnicas Reunidas, habla en esta entrevista de las oportunidades de negocio en el país, consejos para las empresas, etc. "Las empresas españolas tienen en Emiratos una muy buena imagen y se aprecia mucho su profesionalidad y su competitividad”. "Las relaciones personales tienen una gran importancia y es muy difícil hacer negocios con personas a las que no se conoce personalmente”.
La entrevista se ha publicado en la Newsletter sobre Proyección Exterior de la Economía Española.
Entrevista con Guillermo Cobelo
Edición 2021 del anuario estadístico que publica CEPAL, con una extensa colección de estadísticas económicas, sociales, etc., sobre los países de América Latina y el Caribe.
Anuario estadístico de América Latina
Documento de trabajo de Enrique Fanjul en el Real Instituto de Estudios Europeos del CEU, analizando un tema de creciente importancia. Frente al planteamiento tradicional de que las empresas debían perseguir fundamentalmente aumentar el valor para sus accionistas, en primer lugar a través del aumento de beneficios, en los últimos tiempos ha adquirido una creciente relevancia la consideración de elementos de tipo ético. Entre éstos se encuentran los derechos humanos en las cadenas de suministro globales. Fanjul repasa el estado de la cuestión, los temas clave que se plantean y formula recomendaciones.
Derechos humanos y debida diligencia en las cadenas globales de suministro
The Crisis in Ukraine. Implications of the war for global trade and development: un interesante trabajo de la Organización Mundial del Comercio, que analiza los efectos que la guerra en Ucrania puede tener sobre el comercio internacional, así como sobre el crecimiento económico. El aumento de los precios de la energía y de los alimentos deprimirá los ingresos y por tanto la demanda de importaciones. La interrupción de determinados suministros de Rusia y Ucrania afectará las cadenas de valor de diferentes producciones. El comercio podría fragmentarse en bloques geopolíticos. Etcétera.
Ucrania: implicaciones para el comercio y la economía mundiales
También: Russia-Ukraine conflict puts fragile global trade recovery at risk, en la OMC
Edición 2022 de la publicación de referencia del Banco Asiático de Desarrollo sobre la evolución y perspectivas de las economías asiáticas en desarrollo. Con grandes incertidumbre (Omicron, guerra en Ucrania) el informe prevé un crecimiento del 5,2% en 2022 y del 5,3% en 2023.
Asian Development Outlook 2022
Del proyecto Doing Business del Banco Mundial, una guía sobre el marco para los negocios en Austria (2021).
Guía de negocios en Austria
Eduardo Barrachina, presidente de la Cámara de Comercio oficial española en Reino Unido, habla de las relaciones económicas de España con el país, en una entrevista en la Newsletter sobre Proyección Exterior de la Economía Española. "La realidad es tozuda y a pesar del Brexit, los aspectos fundamentales del mercado británico, esto es, flexible, transparente, abierto y dinámico, no han cambiado". "España y el Reino Unido son dos países que se conocen muy bien. Nuestra relación va más allá de los datos comerciales. De alguna manera, existe una fascinación mutua".
Entrevista con Eduardo Barrachina
Enrique Fanjul comenta la introducción en España de una línea de donaciones para estudios de viabilidad, explicando sus características y las oportunidades que abre para las empresas españolas. Artículo publicado en la nueva Newsletter sobre Proyección Exterior de la Economía Española.
Donaciones para estudios de viabilidad
La globalización genera importantes polémicas. La oposición a la globalización se ha incrementado de forma notable en los últimos tiempos. En este artículo Enrique Fanjul discute las principales críticas contra la globalización. Su tesis central es que la globalización es positiva aunque puede tener efectos negativos para determinados sectores de la población. Por ello los gobiernos deben instrumentar políticas que apoyen a estos sectores. Edición del artículo revisada y actualizada en abril de 2022.
El debate sobre la globalización
Cultivating Ties: Deepening trade and investment between Latin America and the GCC, un trabajo de The Economist que analiza las oportunidades de comercio e inversiones de las empresas latinoamericanas con los países del Consejo de Cooperación del Golfo.
Oportunidades Latam-Consejo de Cooperación del Golfo
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.