IMD World Competitiveness Booklet 2002: estudio de la escuela de negocios IMD sobre la competitividad de las economías del mundo. Dinamarca, Suiza y Singapur encabezan el ranking de competitividad mundial, en el que España figura en el puesto 36. Fichas individuales con datos sobre los países.
Indice de competitividad de IMD 2022
"Unión Europea, América Latina y el Caribe: Cartografía de los Acuerdos de Asociación". Ambicioso y extenso trabajo publicado por la Fundación EU-LAC y la Fundación Carolina, que analiza el estado y perspectivas de los acuerdos de asociación de la UE con países y agrupación de países de Latinoamérica.
Acuerdos de asociación UE-Latinoamérica
Edición 2022 de Trade Profiles, una publicación anual de la OMC que proporciona datos clave sobre el comercio de mercancías y el comercio de servicios comerciales para 197 economías. Cada perfil muestra un desglose sectorial de las exportaciones e importaciones de la economía, sus principales socios comerciales y sus productos y servicios más comercializados.
Trade Profiles 2022
DHL Global Connectedness Index 2021 Update: actualización del estudio que publica DHL sobre la evolución de la conectividad en el mundo, midiendo cuatro grandes pilares: comercio, capitales, información y gente. El estudio destaca que la pandemia ha afectado de forma muy ligera al nivel de conectividad, con un fuerte crecimiento en los últimos años de los flujos de información.
Índice de Conectividad Global de DHL
Un requisito prácticamente imprescindible para una empresa es elaborar un plan de internacionalización, es decir, un plan de desarrollo de sus actividades en los mercados internacionales, que establezca sus mercados prioritarios, estrategias de precios y otra serie de aspectos. Artículo de Enrique Fanjul que revisa algunos de los principales elementos a considerar en un plan de internacionalización.
El plan de internacionalización
La globalización genera importantes polémicas. La oposición a la globalización se ha incrementado de forma notable en los últimos tiempos. En este artículo Enrique Fanjul discute las principales críticas contra la globalización. Su tesis central es que la globalización es positiva aunque puede tener efectos negativos para determinados sectores de la población. Por ello los gobiernos deben instrumentar políticas que apoyen a estos sectores. Edición del artículo revisada y actualizada en abril de 2022.
El debate sobre la globalización
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.