"La situación actual de la economía de América Latina: su incidencia sobre las empresas españolas", obra de varios autores, patrocinada por el Instituto de Estudios Económicos (de Madrid) y el Fondo Monetario Internacional, que repasa la evolución y perspectivas de las economías latinoamericanas.
La situación actual de la economía de América Latina
Edición 2020 del anuario que publica regularmente la CEPAL, con una extensa colección de estadísticas económicas y sociales sobre Latinoamérica.
Anuario estadístico de Latinoamérica
Estudio anual de la CEPAL sobre la evolución de la inversión extranjera en Latinoamérica. Analiza los efectos de la pandemia y la reorganización de las cadenas globles de valor. Incluye un capítulo sobre el sector de dispositivos médicos (2020).
Inversión extranjera directa en América Latina
Estudio de la CEPAL sobre la evolución de las economías latinoamericanas en 2020. Contiene perspectivas y principales riesgos que se presentan cara a 2021.
Situación y perspectivas de las economías latinoamericanas
Trabajo de Carlos Malamud, Iliana Olivié y Gonzalo Escribano publicado por el Real Instituto Elcano. Se analizan los distintos sectores que son parte esencial de los vínculos establecidos entre España y Latinoamérica. El Informe finaliza con un conjunto de recomendaciones que tienen por objetivo potenciar la relación y reforzar el papel y la imagen de España en América Latina, así como el de América Latina en España.
Relaciones España-América Latina
Edición 2020 del estudio de la OCDE sobre las economía latinoamericanas. Se presta especial atención a la transformción digital y el impacto del COVID. Contiene una ficha individual para cada país.
Latin American Economic Outlook 2020
"La presencia de las empresas latinoamericanas en España: evolución y principales características": trabajo de Adrián Blanco en el Real Instituto Elcano que analiza la expansión internacional de las empresas latinoamericanas en todo el mundo, con particular foco en la evolución, motivaciones y características de su desembarco en España.
Empresas latinoamericanas en España
Edición 2020 del anuario estadístico que publica la CEPAL (Comisión Económica para América Latina), con una extensa colección de estadísticas económicas y sociales sobre la zona.
Anuario estadístico de América Latina
Artículo publicado por el Banco de España que describe las principales características del acuerdo comercial alcanzado entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 2019, y presenta estimaciones de su posible impacto sobre los flujos comerciales y sobre el PIB en las dos áreas.
El tratado de libre comercio UE-Mercosur
Estudio de la CEPAL que analiza el impacto que COVID-19 puede tener en Latinoamérica. La región enfrenta la pandemia desde una posición más débil que la del resto del mundo. Antes de la pandemia, la CEPAL preveía que la región crecería un máximo del 1,3% en 2020. Sin embargo, los efectos de la crisis han llevado a cambiar esa previsión y pronosticar una caída del PIB de al menos un 1,8%. No es de descartar que el desarrollo que la pandemia lleve a previsiones de contracciones de entre un 3% y un 4%, o incluso más. El impacto económico final dependerá de las medidas que se tomen a nivel nacional, regional y mundial.
Impacto del COVID-19 en Latinoamérica
Nota del Banco de España sobre el acuerdo UE-Mercosur, con especial referencia al impacto que tendrá en los países de la Unión Europea.
Acuerdo UE-Mercosur
Estudio de la CEPAL (Comisión Económica para Latinoamérica) sobre la inversión extranjera directa en Latinoamérica. Edición 2019.
Inversión extranjera en Latinoamérica 2019
Estudio sobre las economías latinoamericanas y del Caribe de la CEPAL, en su edición de 2019, con amplia información y esta´disticas.
Estudio económico de Latinoamérica 2019
Información sobre el nuevo acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, alcanzado en junio de 2019.
Información sobre el acuerdo
Factsheet con un resumen de los puntos básicos
Anuario estadístico de la CEPAL, con una extensa colección de estadísticas sobre Latinoamérica, sobre sociedad, economía, etc.
Anuario estadístico de Latinoamérica
Uno de los estudios más destacados que publica la CEPAL, que analiza la evolución y perspectivas de las economías latinoamericanas, con extensa información y estadísticas.
Economías latinoamericanas
"Estudio económico de América Latina y el Caribe": publicación de CEPAL que analiza la evolución de las economías latinoamericanas. En esta edición contiene una parte especial sobre la inversión.
Economía de Latinoamérica 2018
Publicación del Parlamento europeo con estadísticas e información sobre el comercio de la Unión Europea con Latinoamérica, acuerdos comerciales con la región,etc. (2018).
Comercio UE-Latinoamérica
Estudio de la CEPAL (2018) con amplia información y análisis sobre la inversión extranjera directa en Latinoamérica en 2017. Incluye capítulos por países. En 2017 se redujeron nuevamente los flujos de inversión extranjera en Latinoamérica, situándose un 20% por debajo de lo recibido en 2011.
Inversión extranjera en Latinoamérica
Edición 2018 del estudio de la CEPAL sobre la inversión extranjera directa en Latinoamérica.
Inversión extranjera en Latinoamérica
Estudio del Boston Consulting Group que analiza el creciente y vital papel que están desempeñando las empresas multinacionales latinoamericanas.
Las multilatinas
Página 4 de 6
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.