Informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC) con las estadísticas básicas del comercio internacional hasta el año 2008 (incluido): datos por zonas, países, sectores, etc. Incluye también información sobre comercio de servicios.
El comercio mundial en 2008
En The Library of Economics and Liberty, una útil introducción que analiza la interacción entre las políticas de los gobiernos, el cambio climático y la economía. Un buen repaso de los aspectos económicos del problema del cambio climático.
La economía del cambio climático
Presentación de José Luis Escrivá, economista jefe del BBVA, que analiza la actual crisis económica, sus causas y sus perspectivas de desarrollo en el futuro.
Causas y perspectivas de la crisis
Global Services Location Index 2009 elaborado por la consultora A.T. Kearney, que analiza y clasifica los 50 países del mundo más atractivos para la deslocalización de actividades de servicios. India encabeza el ranking mundial, seguido de China y Malasia. España se sitúa en el puesto 45, retrocediendo dos puestos respecto a la anterior edición (de 2007). En Latinoamérica el primer clasificado es Chile, en el puesto 8, seguido de México (11) y Brasil (12). Los países de la zona MENA registran un importante avance, con Egipto como su primer clasificado (en el puesto 6 global), seguido de Jordania en el 9.
Indice de offshoring de A.T. Kearney
Informe gráfico-estadístico del Banco Mundial que analiza la evolución de la economía mundial y del papel en ella de los países en desarrollo desde la Segunda Guerra Mundial. Un útil informe para estudiar los cambios y tendencias de la economía internacional en las últimas décadas.
Evolución de la economía mundial
The shape of things to come. The FDI outlook for 2009 and performance analysis for 2008: estudio de la revista FDiIntelligence, del grupo Financial Times, sobre la evolución y perspectivas de la inversión extranjera directa en las principales zonas del mundo.
Perspectivas de la IDE mundial
Resumen del informe
The Kyoto's Protocol Clean Development Mechanism: para los que quieran conocer qué es y cómo funciona el mecanismo de desarrollo limpio de Kioto, una útil y sintética explicación en una nota publicada por el parlamento australiano.
Mecanismo de desarrollo limpio de Kioto
Nuestro columnista Roque San Severino medita acerca de uno de los mensajes que con mayor abundancia circula en el debate económico global, la continuidad del capitalismo como sistema económico.
Financiación del comercio exterior en un entorno de crisis, nota de Analistas Financieros Internacionales (AFI) que analiza el impacto que la actual crisis está teniendo sobre la financiación del comercio exterior.
Crisis y financiación del comercio exterior
La Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) en el mundo creció un 10,2% en 2008, hasta los 119.800 millones de dólares, según un informe de la OCDE. Destaca el crecimiento de la AOD de España, un 19,8%, situándose en el 0,43% del PIB.
La AOD en 2008
Análisis de la OCDE sobre las consecuencias macroeconómicas que han tenido las crisis bancarias. Se analizan, por ejemplo, las crisis de Japón y los países nórdicos en los 90, así como la crisis bancaria española de 1977-1985.
Información en OCDE
Análisis en el Boletín Económico de ICE, publicación de la Secretaría de Estado de Comercio, de cómo se ha desarrollado el proceso euromediterráneo: orígenes, evolución, perspectivas, y principales retos que se plantean cara al futuro.
El proceso euromediterráneo
Impact of the Global Financial Crisis on Sub-Saharan Africa, informe del Fondo Monetario Internacional que analiza el impacto que está teniendo la actual crisis financiera internacional en los países del Africa subsahariana.
Africa: impacto de la crisis
Swimming Against the Tide: How Developing Countries are Coping with the Global Crisis, un informe sobre el impacto de la crisis en las economías emergentes, publicado por el Banco Mundial, con amplia y útil información sobre la evolución y perspectivas de estas economías, y en especial sobre el impacto de la actual crisis financiera.
Información en Banco Mundial
Global financial turmoil and Emerging Market Economies: Major contagion and a shocking loss of wealth? Informe del Banco Asiático de Desarrollo sobre el impacto de la crisis financiera sobre las economías emergentes, en especial de Asia y Latinoamérica.
Información en Banco Asiático de Desarrollo
Trabajo del Banco Central Europeo que analiza, por un lado, los riesgos existentes en la actualidad de que aumente el proteccionismo y, por otro, cuáles serían los principales efectos económicos que tendrían las medidas proteccionistas sobre la economía internacional.
La amenaza del proteccionismo
Análisis del Center for Strategic and International Studies sobre las perspectivas del mercado internacional de petróleo en 2009.
El mercado del petróleo en 2009
Actualización del World Economic Outlook del Fondo Monetario Internacional, con análisis y previsiones sobre la economía mundial. El informe prevé una caída de la tasa de crecimiento de la economía mundial hasta el 0,5%, la tasa más baja desde la Segunda Guerra Mundial.
Perspectivas económicas
Texto completo del informe del Banco Mundial, Doing Business 2009, que analiza el marco para los negocios en la práctica totalidad de los países del mundo
Doing Business 2009
Presentación de la compañía de seguro de crédito a la exportación Euler Hermes, una de las más importantes del mundo, sobre el impacto de la actual crisis financiera internacional sobre las economías emergentes. Análisis, datos y previsiones por zonas y países.
La crisis y los mercados emergentes
Página 21 de 23
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.