Menu
A+ A A-

Análisis de la actual crisis económica internacional y sus perspectivas a cargo de E. Gerald Corrigan, Managing Director de Goldman, Sachs &Co.

Información en Goldman, Sachs & Co.

Del World Development Indicators 2008 del Banco Mundial, uno de los capítulos en el que se recogen las estadísticas de PIB (en paridad de poder de compra) de los países del mundo. Estados Unidos es el primer país del mundo en PIB, seguido de China, Japón e India.

Estadísticas mundiales de PIB

En la actualidad, en el mundo vive más gente en las ciudades que en zonas rurales. Análisis por el servicio de estudios del Deutsche Bank del auge de la urbanización y las grandes ciudades en el mundo, sus implicaciones sobre los negocios, etc.
(En la imagen, Sao Paulo).

El auge de las ciudades en el mundo

Informe del Banco Mundial, Migration and Remittances Factbook 2008, con amplia información sobre los movimientos migratorios en el mundo en 2007, por países, zonas, etc.

Resumen de principales resultados

Migration and Remittances Factbook 2008

Edición 2008 del Young Global Leaders que elabora el World Economic Forum, y que selecciona a 245 líderes del mundo, de 40 años de edad o menos, por sus realizaciones profesionales, compromiso con la sociedad y potencial para configurar el mundo del futuro. Asia del Este, con 64 nombres, es la región con mayor representación, seguida de Europa con 58. Latinoamérica cuenta con 21 representantes, y España con 3.

Información en World Economic Forum
Lista completa de los Jóvenes Líderes

Estudio de la consultora The Boston Consulting Group sobre las 100 mayores empresas de los países emergentes que están adquiriendo protagonismo en la economía internacional.

Las 100 grandes empresas emergentes

Index of State Weakness, elaborado por la prestigiosa Brookings Institution, que analiza el grado de debilidad de los Estados en los países en desarrollo. Para ello analiza una serie de aspectos agrupados en cuatro apartados: economía, política, seguridad y bienestar social. El Indice, que analiza 141 países, está encabezado por Somalia, Afganistán, República Democrática del Congo, Irak y Burundi.

Indice de Debilidad de los Estados

Artículo en la revista Economía Exterior de Fernando Becker,  catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, que analiza la necesidad de la UE de desarrollar una  política energética que genere un modelo que haga compatible tanto la competitividad como el respeto al medio ambiente.

Panorama energético de la UE

Ficha practica de cómo hacer negocios en Alemania elaborada por Global Marketing Strategies y publicada por Iberpyme. Además de un analisis del entorno empresarial,  ofrece información práctica  sobre estrategias de negociación y normas de protocolo.

Cómo negociar en Alemania

Informe Doing Business 2008 del Banco Mundial sobre el marco de los negocios para 178 países del mundo. El estudio establece un ranking de los países, tanto general como parcial para 10 indicadores (facilidad para empleo de trabajadores, para conseguir crédito, nivel de fiscalidad, protección de inversiones, etc.). En esta edición 2008, Singapur repite como el mejor país del mundo en cuanto a marco de negocios, seguido de Nueva Zelanda, Estados Unidos, Hong Kong y Dinamarca. España figura en el puesto 38. El país latinoamericano con mejor clasificación es Chile, en el puesto 33, seguido de México (44) y Perú (58). Argentina y Brasil tienen un ranking relativamente malo, en el puesto 109 y 122, respectivamente.

Doing Business del Banco Mundial

Informe del Fondo Monetario Internacional, Perspectivas de la Economía Mundial 2007, en el que se presenta un análisis pormenorizado de la evolución de la economía internacional, con amplia información por zonas y países.

Perspectivas de la economía mundial

omc_logoEstadísticas de la Organización Mundial de Comercio, con amplia información sobre el comercio mundial en 2005: lista de los 50 primeros exportadores e importadores, comercio por zonas y productos, etc.

Estadísticas de comercio internacional 2005

icex_logorojoLa web del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) es la web sobre temas de internacionalización en lengua española con un mayor número de visitas en la red. Por su parte, Iberglobal confirma su posición como la primera web privada sobre temas de internacionalización. La primera web latinoamericana sobre temas de internacionalización y comercio Exterior es la de Proexport, de Colombia, en el puesto 3 del Ranking Iberglobal de Webs de Internacionalización (RIWI 2006). Bancomext es la siguiente web latinoamericana en importancia, en el puesto quinto del RIWI.
Estos son algunos de los resultados más destacados del la edición 2006 del Ranking Iberglobal de Webs de Internacionalización, cuya primera y anterior edición se elaboró en 2004.
A nivel absoluto la segunda web más visitada es la del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España, seguida, en tercer lugar, por Proexport y en cuarto lugar por Iberglobal.