Geopolítica y negocios internacionales: implicaciones para empresas y gobiernos
Artículo de Enrique Fanjul, socio/editor de Iberglobal, en Economistas, revista del Colegio de Economistas de Madrid. En los últimos años una serie de disrupciones (la pandemia, las guerras de Ucrania y de Gaza, la rivalidad Estados Unidos-China, las rupturas en el orden internacional que podrían producirse con la nueva presidencia Trump, nuevas normas en cuestiones de sostenibilidad y derechos humanos, etcétera) han supuesto una creciente importancia de la geopolítica y de su impacto en la actividad económica internacional de empresas y gobiernos. Se ha puesto en marcha un extenso proceso de reconfiguración de las cadenas globales de valor. Frente a la anterior preeminencia de los criterios de eficiencia, la resiliencia y la seguridad económica han emergido como otros criterios clave en las estrategias internacionales de empresas y gobiernos (2025).
Geopolítica y negocios internacionales