Impacto macroeconómico de fenómenos meteorológicos extremos
Análisis en el Banco Internacional de Pagos. Los distintos tipos de fenómenos meteorológicos extremos tienen diferentes canales de transmisión a la actividad económica y a la inflación. Un análisis de ocho grandes economías de las Américas muestra que las sequías reducen la producción económica durante dos años después de producirse, debido a sus efectos duraderos en la agricultura, la silvicultura y la producción de electricidad. Aunque las sequías y los incendios forestales aumentan temporalmente los precios de los alimentos y las sequías y tormentas aumentan los precios de la energía durante los tres meses siguientes, en general no hay un impacto persistente sobre la inflación.
Impacto macroeconómico de fenómenos meteorológicos extremos