Informe de la consultora SIfdi sobre las Inversiones Extranjeras Directas (IDE) en España (incluyendo un capítulo inicial sobre su evolución a nivel mundial). España recibió 34.178 millones de euros de inversión productiva bruta en 2022, elevando un 14% los niveles de 2021. Un detallado análisis con amplia información, por sectores, países de procedencia, regiones españolas, etc.
Inversiones extranjeras directas en España, 2022
Artículo en el Boletín Económico de ICE en que se examina la evolución reciente del comercio exterior español. Se subraya su papel como impulsor del crecimiento en 2022. Se analizan los retos que deberá afrontar nuestra economía en 2023, como la transición ecológica y digital o las turbulencias energéticas, así como las fortalezas con que cuenta el sector exterior. El análisis concluye con recomendaciones para la política de apoyo a la internacionalización.
El comercio exterior español ante los retos de 2023
La reforma de la empresa pública española es una tarea largamente postergada y el nuevo protagonismo de la política industrial exige una revisión y, en su caso, reforma de un conjunto de empresas públicas diverso y disperso. Artículo de nuestra colaboradora Magdalena Cadagua.
Leer más: La reforma de la empresa pública en España y la política industrial
La nueva política apunta a convertirse en uno de los principales protagonistas de la política económica. Esta novedad ha alimentado un debate que exige mucho rigor, no pocas puntualizaciones y un concepto claro de la estructura de la Administración necesaria para la gestión de dicha política pública: una política industrial centrada en la competitividad y cuyo protagonista es la empresa privada. Artículo de nuestra colaboradora Magdalena Cadagua.
Leer más: Una nueva política industrial: el pasado versus el futuro
La competitividad española no puede ser una tarea reservada al sector privado, también incumbe al sector público. Para ello, una reforma de la Administración Central, cuyo modelo está, definitivamente, agotado, parece insoslayable. Artículo de nuestra colaboradora Magdalena Cadagua.
Leer más: La reforma de la Administración Pública: otra exigencia para la competitividad
Informe de Multinacionales con España, en el que se proponen las reformas necesarias para que España lidere la atracción de inversión global en los próximos años: sobre el entorno regulatorio, fiscalidad, innovación, marco laboral, eficiencia de las Administraciones públicas, etc. (2023).
Informe ATRAE
En la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, Enrique Fanjul analiza lo que puede considerarse una de las características “estructurales” más significativas de las empresas exportadoras españolas de bienes: su dualidad. Por dualidad se refiere a la coexistencia de una amplia masa de empresas que exportan muy poco y de forma irregular, junto a un grupo, mucho más reducido, de empresas que exportan de forma regular y que concentran el grueso de la exportación.
La dualidad de la empresa exportadora española
El 76% de las empresas españolas aumentará sus inversiones en Iberoamérica en 2023, según el decimoquinto Informe de Inversión Española en Iberoamérica desarrollado por IE University, Auxadi, LLYC e Iberia, con la colaboración de Casa de América.
Inversión española en Iberoamérica
Nota Técnica del Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores, elaborada por Juan de Lucio (UAH), Raúl Mínguez (Cámara de Comercio de España y U. Nebrija), Asier Minondo (U. Deusto) y Francisco Requena (U. Valencia). En la misma se destaca el papel clave en la exportación de un número relativamente reducido de grandes exportadores y se aconseja el diseño de políticas específicas que favorezcan el crecimiento del tamaño de las empresas.
Grandes exportadores en España
Número especial de la revista Empresa Global, de AFI, analizando la evolución de la economía española en los últimos 35 años, con colaboradores destacados como Reyes Maroto, Rodrigo Buenaventura, Gonzalo García, Vicente Salas, Mauro Guillén, José Juan Ruiz, Manuel Conthe, Rafael Myro, etc.
35 años de Economía y Finanzas en España
Artículo en el Boletín Económico de ICE artículo que ofrece una radiografía de la base de empresas exportadoras de bienes de España. El análisis realizado revela la importancia en la exportación de empresas que, además, son importadoras, la relevancia de la pertenencia a grupos multinacionales, de capital español o extranjero, o la incidencia del tamaño empresarial y del sector de actividad.
Radiografía de la empresa exportadora española
Comentario de los principales resultados del estudio por Enrique Fanjul, Socio de Iberglobal, en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía España.
En la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, que editan Iberglobal y el Club de Exportadores, Enrique Fanjul analiza la evolución del comercio exterior de España en 2022, en el que se han alcanzado cifras récord. Ha aumentado la concentración geográfica de las exportaciones en Europa.
2022: buenas cifras de comercio exterior de España
"España en el mundo 2023: perspectivas y desafíos de influencia e imagen exterior": en el Real Instituto Elcano, un análisis de las perspectivas de la politica exterior y la presencia internacional de España.
España en el mundo 2023
“Racionalidad regulatoria”: es un concepto que fue mencionado en la presentación, en enero de 2023, del estudio “Barómetro del clima de negocios en España. Desde la perspectiva del inversor extranjero. Resultados 2022”, y que refleja la importancia que el marco regulatorio, y su estabilidad, tienen para las empresas extranjeras que invierten en España. Enrique Fanjul lo analiza en este artículo en la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, y comenta los principales resultados del estudio.
La “racionalidad regulatoria” como factor de atracción de la inversión extranjera
"Fondos NextGeneration EU. Una mirada en clave de futuro". Un estudio preparado por Weber Shandwick en España, en el que se realiza, de forma clara y didáctica, un análisis y balance del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, desde su presentación por el gobierno español en mayo de 2021 hasta septiembre de 2022.
Fondos Next Generation
Edición 2022 de una completa guía publicada por ICEX y Garrigues que recoge los principales aspectos regulatorios que afectan a las inversiones en España.
Guía de negocios de España
Un manual que analiza a fondo la estructura de la economía española, publicado por FUNCAS (Fundación de Cajas de Ahorros).
Manual de economía española
Nota técnica, elaborada por Juan Enrique Gradolph (Técnico Comercial y Economista del Estado) y publicada por el Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores, en la que se analizan los problemas de abastecimiento que sufren las empresas españolas, y las estrategias que están adoptando para afrontarlos.
Estrategias ante los problemas de abastecimiento
Artículo de Enrique Fanjul en la Newsletter sobre Proyección Exterior de la Economía Española, que editan Iberglobal y el Club de Exportadores. Las convulsiones de estos últimos años (pandemia, rivalidad geopolítica Estados Unidos-China, guerra en Ucrania), han ido acompañadas de un aumento de la concentración geográfica de las exportaciones españolas, rompiendo una tendencia de la época anterior. Diversificar geográficamente las exportaciones ha sido un objetivo tradicional de la política de internacionalización.
Retroceso en la diversificación geográfica de las exportaciones españolas
Número monográfico de Boletín Económico de ICE, que analiza a fondo la evolución del sector exterior: comercio, inversiones extranjeras en España, inversiones españolas en el exterior, apoyos a la internacionalización, etc.
El sector exterior español en 2021
“El buen funcionamiento de la justicia como factor de competitividad y de atracción de la inversión en España”, nota técnica del Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores elaborada por Juan S. Mora-Sanguinetti, Senior Economist del Banco de España, en la que se analiza el impacto que el funcionamiento del sistema judicial tiene sobre la competividad de una economía, refiriéndose al caso de España.
Funcionamiento de la justicia y competitividad internacional
Página 3 de 9
Subscríbase gratuitamente a Iberglobal para recibir nuestra Newsletter. Iberglobal es la fuente más seria y solvente de información sobre comercio exterior y negocios internacionales.