Menu
A+ A A-

Briefing del Parlamento Europeo que repasa los programas de sanciones de la Unión Europea. En la actualidad, la UE tiene en vigor más de 50 programas de sanciones que afectan a casi 40 países. A diferencia de los embargos comerciales globales utilizados en el pasado, la UE ha optado por la congelación de activos y la prohibición de visados a personas y empresas y la prohibición de visados a particulares y empresas, con el fin de influir en los gobiernos extranjeros y evitar los costes humanitarios para la población. Otras medidas son los embargos de armas, las restricciones sectoriales al comercio y la inversión, y la suspensión de la ayuda al desarrollo.
Programas de sanciones de la UE

Mario Buisan. Técnico Comercial y Economista del Estado, Consejero Económico y Comercial de la embajada española en Alemania, analiza la evolución de la economía alemana en los últimos años, indagando en particular en el modelo económico que ha sustentado su desempeño económico. Los pobres resultados que muestra la economía alemana llevan a valorar si la mala evolución es fruto de dificultades de índole coyuntural o, por el contrario, estamos asistiendo a problemas de tipo estructural que requerirían decisiones políticas y económicas ambiciosas para que vuelva a una senda de crecimiento sostenido. 
Alemania, en la encrucijada: el cambio de modelo económico

European cities

Ranking anual de fDi Intelligence de las ciudades y regiones europeas más atractivas como destino de inversiones. Londres, Amsterdam y Dublín encabezan el ranking. Madrid aparece en el puesto 7 y Barcelona en el 10 en la lista de las diez ciudades más importantes. París encabeza el ranking de regiones, seguida de la británica West Midlands. Cataluña se coloca en el cuarto puesto.
Ciudades y regiones europeas del futuro

Nota del servicio de estudios del Parlamento Europeo. En 2022, la capacidad total de energía eólica instalada en la UE alcanzó los 204 GW (gigavatios), la mayor parte de ellos onshore (92%). La Comisión Europea calcula que el nuevo objetivo de la UE de al menos un 42,5% de energías renovables en el consumo de energía para 2030 requerirá que la capacidad instalada aumente en más de 500 GW.
Energía eólica en la Unión Europea

Un número monográfico de la revista Papeles de Economía Española, analizando los tema clave que afronta la Unión Europea: política industrial, política energética, política de defensa, política comercial, etc.
La Europa del futuro

Preparada por el despacho Cuatrecasas, una guía sobre negocios en Portugal, con especial énfasis es aspectos legales y fiscales (2023).
Guía de negocios en Portugal

En Papeles de Economía Española, tres profesoras de la Universidad de Castilla-La Mancha, Leticia Blázquez, Carmen Díaz-Mora y Belén González Díaz, analizan la evolución del protagonismo de la Unión Europea en la globalización comercial y la nueva política comercial de la Unión Europea a través, por un lado, de los acuerdos de nueva generación y, por otro, de los instrumentos para potenciar la autonomía estratégica abierta.
Europa como bloque comercial

innovacion ue

Análisis de la Fundación Cotec sobre el informe European Innovation Scoreboard 2023, publicado en julio de 2023 por la Comisión Europea. Dinamarca, Suecia y Finlandia encabezan el ranking europeo de innovación. 
Tablero europeo de innovación

En la revista electrónica Proyección Exterior de la Economía Española, una entrevista con José Carlos Lozano, Presidente de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Checa, en donde desarrolla actividades empresariales en diversos sectores: inmobiliario, hostelería, alimentación. Destaca su marca Lozano Červenka, líder en la distribución de aceite de oliva en el país. En esta entrevista nos habla del mercado checo, sus características, oportunidades para las empresas españolas, recomendaciones para tener éxito, etc.
Entrevista con Presidente Cámara de Comercio Española en R. Checa

Nota del servicio de estudios del Parlamento Europeo que repasa los diferentes fondos e instrumentos financieros con los que cuenta la Unión Europea para Latinoamérica y África.
Financiación de la UE para Latinoamérica y África

eu funding

Una completa guía preparada por el servicio de estudios del parlamento europeo, que analiza todas las fuentes de financiación que ofrece la Unión Europea.
Guía de financiación de la UE

Una nota del parlamento europeo que explica la situación de la energía solar en la UE y los planes para impulsar su desarrollo.
Energía solar en la UE

cities future fdi

Londres, Ámsterdam y Dublín encabezan el ranking de ciudades europeas con mejores perspectivas como destino de inversiones, según el estudio de fDi Intelligence (del grupo Financial Times). Madrid se sitúa en el puesto 5, y Barcelona en el 10. En cuanto a regiones, Île de France lidera la clasificación, con la Comunidad de Madrid en el puesto 6 y Cataluña en el 10.
Ciudades y regiones europeas del futuro

En el Consejo de Europa, una guía de las sanciones que la Unión Europea ha adoptado contra Rusia, con una orientación muy práctica: sus implicaciones, efectos sobre exportaciones e importaciones, etc.
Guía de las sanciones de la UE contra Rusia